Top Ad 728x90

miércoles, 2 de octubre de 2024

,

gacela

gacela

gacela


Las gacelas (Gazella spp.) son antílopes de tamaño mediano, ágiles y de patas largas. El nombre femenino de gacela proviene de la palabra persa ghazal, que significa "elegante y rápida". Pueden alcanzar una velocidad de 97 km/h y mantener una velocidad de 56 km/h durante un período prolongado de tiempo. Se encuentran en las sabanas de África, pero también en el suroeste de Asia. Viven en grandes manadas y son animales herbívoros. Se reúnen en manadas dispersas que pueden contener varios miles de individuos. Para sobrevivir en campo abierto, deben estar constantemente vigilantes. Aunque se acuestan con frecuencia, no duermen más de una hora al día, en breves lapsos de cinco minutos o menos. Las gacelas viven en grupos de miles de individuos que permanecen alerta porque no duermen durante períodos muy prolongados.

Se sabe que las gacelas son animales rápidos. Para la gacela Dorcas se han medido velocidades de casi 100 km/h, 1 para el sprinbok se han medido 88 km/h, 2 mientras que para la gacela de Thompson (Eudorcas thomsonii) se midieron velocidades de hasta 70 km/h. . 3​ En África, la mayoría vive en sabanas al norte del ecuador, pero algunas especies viven más al sur. 4

Morfología

El tamaño y peso de las gacelas varían según la especie. Miden de 50 cm a 110 cm a la cruz. Su cuerpo mide aproximadamente 150 cm y pesa 60 kg. Tienen piernas largas y delgadas y músculos magros, concentrados cerca del cuerpo. Sus huesos delgados son ligeros con una columna muy flexible.

Su cabeza es pequeña y presenta un par de cuernos anillados, con forma de lira y en forma de espiral, siempre más cortos y delgados en las hembras. La gacela tiene unas pezuñas apretadas, frágiles y muy puntiagudas, ideales para correr. Sus pulmones están muy desarrollados y favorecen el intercambio de gases.

Tiene un consumo máximo de oxígeno de aproximadamente 380 ml/(kg min). La cabeza es blanca y parece enmascarada: una barra marrón (o negra para determinadas especies), que parte de la base de los cuernos, cruza el ojo y termina entre la nariz y la boca.

Hábitat

Las gacelas tienen muy buena visión (hasta 360 grados), pueden ver a un depredador a 300 metros de distancia. 5

Durante las horas más calurosas del día, descansan a la sombra de los árboles. Son más activos por la mañana y por la noche, cuando hace más fresco. Dependiendo de la especie, viven en pequeños grupos o manadas.

Se alimentan principalmente de pastos, brotes, hojas o plantas.

El período de gestación dura unos 5 o 6 meses y la época de apareamiento es de septiembre a noviembre. Las crías se esconden entre arbustos o bajo la hierba para protegerlas de los depredadores. Tienen una vida media de hasta 10 años.

Las gacelas tienen muchos depredadores naturales, como leopardos, leones, guepardos, lobos, tigres, hienas, cocodrilos y pitónidas, según la ubicación geográfica. Las crías también pueden ser presa de depredadores más pequeños como chacales, águilas, babuinos, caracales y ratels.

Top Ad 728x90