Top Ad 728x90

miércoles, 2 de octubre de 2024

,

Animal Cell Topic

Animal Cell Topic

Animal Cell Topic


Animal Cell Topic

La célula animal constituye la unidad estructural y funcional básica de los organismos. A diferencia de las células vegetales, carece de pared celular y cloroplastos, pero consta de varios orgánulos rodeados de membranas, como el núcleo, el aparato de Golgi, las mitocondrias, etc. En las células animales, estos orgánulos funcionan juntos para realizar procesos celulares esenciales, como la producción de energía, la respuesta inmunitaria, la síntesis de proteínas y la comunicación celular.

Índice

Definición de célula animal

Diagrama de célula animal

Estructura de la célula animal

Tipos de células animales

Funciones de la célula animal

Preguntas frecuentes sobre células animales

Definición de célula animal

Las células animales son células eucariotas que no tienen pared celular pero tienen núcleo donde se almacena el material genético.

An animal cell forms the fundamental unit of organism that belong to the animal kingdom. Its size ranges from microscopic microns to a few millimeters. The largest known animal cell, the ostrich egg, ranges from over 5.1 inches and weighs about 1.4 kilograms, while human neurons are just 100 microns across.

What is an Animal Cell?

Robert Hook discovered the animal cell in 1665. Theodor Schwann and Matthias Schleiden gave the cell theory, which states that cells are the basic units of life in both plants and animals. It help us understanding the animal cell in detail.

Animal cells perform multiple functions essential for the survival and adaptation of organisms. Animal cell is eukaryotic in nature and exhibit DNA within the nucleus. It also contains various cellular structure and organelles like the cytoplasm, Golgi apparatus, ribosomes, mitochondria, etc. Animal cells function together to carry out various cellular processes and sustains life.

Animal Cell Diagram

The mentioned diagram shows the various organelles present in an animal cell.

Estructura de la célula animal

Las células animales constan de una estructura celular y de varios orgánulos que llevan a cabo las funciones básicas de la vida. Los diversos orgánulos presentes en las células animales son los siguientes:


Membrana celular

Una membrana delgada, rica en lípidos y proteínas que cubre la capa externa de la célula llamada membrana celular. Es semipermeable y protege a la célula de su entorno. También regula el paso de material dentro y fuera de la célula.


Núcleo

El núcleo se conoce como el centro de control de la célula. Contiene material genético (ADN) que regula varias actividades celulares y la síntesis de proteínas.


Membrana nuclear

El núcleo está rodeado por una doble membrana. Controla el paso de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.


Centrosoma

Un centrosoma es un pequeño orgánulo presente cerca del núcleo. Tiene un centro denso, que está rodeado de túbulos radiales. Los microtúbulos se forman en los centrosomas.


Lisosomas

Los lisosomas son orgánulos esféricos unidos por membranas. Las enzimas presentes en el lisosoma descomponen los restos celulares, los productos de desecho y las sustancias extrañas.


Citoplasma

El citoplasma es una sustancia gelatinosa que contiene varios orgánulos celulares. Está protegido por la membrana celular y contiene nucleoplasma.


Aparato de Golgi

El aparato de Golgi es un orgánulo plano, en capas y con forma de saco que se encuentra cerca del núcleo. Produce, transporta, almacena y empaqueta lípidos y proteínas.


Mitocondrias

La mitocondria es un orgánulo de doble membrana presente tanto en las células vegetales como animales. Tiene forma esférica o de bastón. Es la central eléctrica de la célula, responsable de producir ATP (energía) a través de la respiración celular.


Ribosomas

Los ribosomas son pequeños orgánulos presentes en el RE. Ayudan en la síntesis de proteínas en las células vegetales y animales.


Retículo endoplasmático

El retículo endoplasmático es de dos tipos: retículo endoplasmático rugoso y retículo endoplasmático liso. El retículo endoplasmático rugoso está formado por ribosomas y participa en la síntesis de proteínas, mientras que el retículo endoplasmático liso participa en el metabolismo de los lípidos.


Vacuola

Las vacuolas son sacos rodeados por una membrana que almacenan agua, alimentos, iones, nutrientes y productos de desecho. A diferencia de las células vegetales, son más pequeñas y menos prominentes en las células animales.


Nucleoporo

El paso de los ácidos nucleicos y las proteínas a través de la membrana nuclear se ve facilitado por estos orificios microscópicos presentes en la membrana.


Tipos de células animales

Las células animales se pueden clasificar en varios tipos. Cada célula animal tiene una función específica. Los distintos tipos de células animales son los siguientes:


Células de la piel

Las células animales que forman la epidermis se denominan "células de la piel". Estas son las células de Langerhans, las células de Merkel, los queratinocitos y los melanocitos. Las células pueden tener forma escamosa, columnar o cuboidal. Realizan funciones específicas como protección, absorción y secreción.


Células musculares

Las células musculares son de tres tipos: células musculares esqueléticas, células musculares lisas y células musculares cardíacas. También se las conoce como fibras musculares y realizan la contracción y el movimiento de los músculos.


Células sanguíneas

Las células sanguíneas son de tres tipos: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. La función de los glóbulos rojos es transportar oxígeno, los glóbulos blancos proporcionan una respuesta inmunitaria y las plaquetas ayudan a la coagulación sanguínea.


Células nerviosas

Las células nerviosas transmiten señales en forma de impulsos eléctricos. Se dividen en diferentes partes: cuerpo celular, dendritas y axón.


Células grasas

Las células grasas también se conocen como células grasas y almacenan energía en forma de grasa. Desempeña un papel importante en el aislamiento, la protección y la regulación hormonal.


Funciones de la célula animal

Las células animales realizan múltiples funciones esenciales para la supervivencia y la adaptación de los organismos. Las funciones importantes de las células animales son:


Las mitocondrias presentes en la célula animal producen energía a través de la respiración celular, es decir, ATP, la moneda energética de la célula. La membrana plasmática de la célula animal regula la entrada y salida de sustancias y mantiene la homeostasis celular.

El núcleo contiene ADN, que regula las actividades celulares a través de la transcripción y la traducción.

El RE ayuda en la síntesis de proteínas y el aparato de Golgi empaqueta las moléculas para su transporte.

Los centriolos en la célula organizan los microtúbulos durante la división celular, lo que garantiza la separación de los cromosomas.

Las células animales trabajan juntas para mantener un entorno interno estable, que es necesario para la salud general del organismo.

Lea también: Diferencia entre célula animal y vegetal


Puntos importantes sobre la célula animal

Los puntos importantes sobre la célula animal son los siguientes:


Una célula es la unidad estructural y funcional básica de todos los organismos vivos. Hay dos tipos principales de células: células procariotas y células eucariotas.

Las células vegetales y animales son ejemplos de células eucariotas. Por lo tanto, ambas comparten similitudes.

A diferencia de las células vegetales, las células animales no tienen una pared celular rígida. Esta ausencia de paredes rígidas permite que las células animales sean más flexibles en forma y movimiento. Las células animales carecen de cloroplastos y no pueden realizar la fotosíntesis.

Las células animales varían en estructura

Top Ad 728x90